¿Qué sabe un alpinista de atletismo?
Mucho. En realidad sabe mucho de todo. Un alpinista tiene que aprender a arreglárselas solo o sola con ayuda tal vez de una cuchilla suiza, intuición y control.
Para correr una cuchilla no sirve, pero la constancia y la fuerza sí que son herramientas útiles, al escalar y al correr.
Gineth Soto lo sabe. Esta mujer menudita, de larga cabellera rubia y espíritu luchador lleva mucho más que una cuchilla en su morral. Por segunda vez – y estoy segura que, definitiva – cargará la bandera de Costa Rica para ponerla en la cima del monte Everest.
Esta mañana la conocí porque estuvo en el programa para una entrevista, y recordé haber leído en su página de facebook que suele correr para prepararse.
Gineth ha corrido dos maratones: San Francisco y San Diego, pero lo de ella es la altura, el aire helado de esas montañas famosas que solamente vemos en fotos: Kilimanjaro, Aconcagua, Elbrus, Kosciusko. El Chirripó ya es camino conocido para ella, lo ha subido seis veces.
Aproveché su visita al canal para que nos diera un consejo a los que ese 27 de marzo, justo el mismo día que ella inicia el ascenso a la cima del mundo, estaremos esperando la señal de salida para correr nuestra primera media maratón o maratón completa, en San José.
Creo que todos los deportes tienen cosas en común. El sacrificio, el dolor, y la lucha contra el cansancio por ejemplo. Para ir al Everest, Gineth ha entrenado haciendo caminatas en el Chirripó, también en el volcán Irazú, el Poás, los cerros Pico Blanco y de la Muerte. Ha pasado entre 6 y 8 horas caminando con su mochila, cargada con 30 y hasta 40 libras de equipo, para ir “acostumbrándose”.
Aunque lo suyo no es correr ni lo mío escalar, nos parecemos en que tenemos una idea fija en la mente: y esa idea nos apasiona.
El 7 de marzo sale hacia Los Angeles, y de ahí hacia Kathmandú. Y así como le deseo suerte y buen término de la maratón a mis amigos que corren, espero que ella logre cruzar también esa meta tan difícil y desafiante, a 8.848 metros de altura. Así como me visualizo en la meta de la media maratón, feliz, entrando al Estadio, la veo a ella feliz, allá en la cima, con nuestra bandera.
Leave a Reply