Ella se llama Chini, somos compañeras de trabajo y hoy me hizo reír… y me retó a soñar también. Hemos estado trabajando mucho para tener a tiempo todo – yo no me puedo ir si no dejo hecho lo que me corresponde -. Y bueno, hablando un ratito en la mañana, Chini me hizo esta pregunta, y me la hizo en serio. (Me habla de tú porque es ecuatoriana. : )
– “Nela, ¿cuánto le pagan al que gana la maratón?”
– “Son como 200 mil euros”
– “¡Entonces gánala!”
– “Chini, ¡es imposible, eso solo ganan los kenianos!”
– “..¿Y si lo intentas?”
Cerramos con carcajadas la conversación, en parte imaginando lo que haríamos con 200 mil euros – ¡shopping con Ana en el Corte Inglés! – y en parte por lo absurdo que sería ver que yo gane una maratón, o sea, absurdo por no decir imposible, impensable, cero probabilidades. Se imaginan qué desastre. ¡Yo, estorbando ahí adelante!
Lo que pasa es que la mejor parte de la conversación es ese “¿y si lo intentas?” que dicho con una sonrisa suena a “hey, lo menos que podés hacer es imaginártelo“, y me gustó mucho pensar que lo puedo intentar.
“Póngase una meta“, dijo en enero Andrés, el profe. La tenemos clara – mejorar el tiempo anterior de 4.34 en Roma -. Mejorar significa un segundo, 15 segundos, un minuto, cinco minutos,… no sé. Los que corren saben que bajar 5 minutos cuesta un mundo, ni qué decir 10 o 20… ¡pero hay que intentarlo! Y estoy segura de que aunque no me den 200 mil euros, me sentiría como una keniana si me gano a mí misma.
“¿Y si lo intentas?” aplica para todo. Y si uno quiere un trabajo, ¿ya intentó aplicar? Y si uno quiere salir con alguien, ¿ya intentó invitarlo a salir? Y si siempre ha querido tocar un instrumento, subir una montaña, cantar, no sé, lo que sea, ¿ya por lo menos hizo el intento?
Esta es mi cuarta maratón y cada una ha sido un intento por algo diferente. La primera, ¡intentar terminar! La segunda, ¡intentar mejorar! la tercera, intentar terminar a pesar de la lesión,… y ésta? ¿Qué voy a intentar?
Si no intento “ganar”, es un paseo. Y yo quiero “ganar”, mi equivalente a ganar es bajar mi tiempo. Las condiciones están perfectas para que lo logre, falta… intentarlo. Que no se diga que no lo intenté, que nunca me quede con el “hubiera”… que de intentos están hechas las lecciones y los logros.
Gracias Chini. Qué linda.
La foto es el conteo regresivo en la “app” de la Maratón de París.
Muy bien Nelita. Este es el “…y si lo intentas?” que nació de la inspiracion de aquel hombre que estuvo bajo tierra con una sola idea, correr una maratón allá en el norte.
Hola Nela!!! somos tocayas!!!! que te vaya super bien!!! de fijo mejoras tu tiempo!!! disfruta esa maraton al maximo! paris es precioso! y vas a recorrerlo entero, que mas puede uno pedirle a la vida!!! disfruta y vas a ver que al final le ganas a tu mayor rival: tu tiempo previo! saludos y buena suerte!